Glosario Hipico
S.P.C: Sangre Pura de Carrera.

Barrero: caballo que corre bien o mejor en pistas alteradas.
Fondista: caballo que corre pruebas de larga distancia.
Domar: amansar al caballo para dejarlo en condiciones de comenzar el entrenamiento.
Caballeriza: conjunto de boxes (establo).

Box: cuarto para el caballo.
Capataz: mano derecha del entrenador, se encarga de planificar las tareas en la caballeriza.
Peon: es la persona que atiende todas las necesidades basicas de un caballo.
Comisario: encargado de impartir justicia en un hipodromo.
Aprendiz: Jockey que no gano las carreras suficientes para conventirse en profesional.
Aficcionados: publico que concurre a las carreras con regularidad.
Favorito: animal que paga menos en la apuestas.
Enemigo: caballo segundo en apuestas.
Gateras: partidor donde se acomodan los caballos.

Pizarras: se encuentran frente a las tribunas en el interior de la pista e indica el sport de los caballos.
Andarivel: se llama al lugar por donde viene el caballo en una carrera, 1º pegado a la empalizada, asi sucesivamente.
Starter: persona encargada de largar las carreras cuidando que los caballos esten bien acomodados.
Empalizada: barandas que rodean la pista.
Antiparras: anteojos con los que el jockey cubre sus ojos.
Mozerolla: se coloca debajo de los ojos del caballo para corregir alguna indocilidad.
Chaquetillas: prenda de distintos diseños que lleva el jockey representando al stud al que pertenece el caballo.

Venir encajonado: se dice del caballo que viene pegado a la empalizada y que tiene adelante y al costado algun caballo que afecte su libre accionar.
Cambiar de mano: accion que ejecuta el caballo al apoyar su peso sobre la mano contraria que lo apoya.
Atropellar: accion del caballo que viene detras y aumenta su marcha para intentar alcanzar la linea de los punteros.
|